• Español
  • English
  • Français
  • Inicio
  • Noticias
  • Biografía
  • Fotografías
    • Históricas
    • Retratos de Xurxo Lobato
    • Estudio en Armenteira
  • Videos
  • Obra
    • Obra pictórica
    • Obra en papel
    • Murales y esculturas
  • Exposiciones
  • Textos
  • Bibliografía
  • Contacto
x Cerrar

La investigadora Déborah García comprueba la «correspondencia» de la estética y las características químicas en obras como el Mural da Canteira

«Según la hora a la que visites el lugar, cambia la tonalidad, brilla de diferente manera. Los materiales interactúan con la luz, cambian el color y generan eso que el autor llamaba rugosidades, con la temperatura y el sonido de los materiales», cuenta la química y divulgadora Déborah García Bello sobre el Mural da Canteira, obra ubicada en la avenida de Arteixo. García analiza la selección de materiales de la obra como una muestra de que «la intuición artística» del creador, Leopoldo Nóvoa, «tiene correspondencia científica» en cuanto a «la temperatura» o «el sonido», análisis que plasma en el artículo titulado El mural de la cantera: arquitectura, ciencia y arte contra el calentamiento global, realizado junto al investigador postdoctoral de la Universidade da Coruña y de la Universidade de Cambridge Juan Manuel Bermúdez.

 

Leer artículo completo en https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2019/08/30/arte-intuye-ciencia/1431027.html




© Leopoldo Nóvoa | Aviso Legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más